IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
- Importancia de la Protección de la Información
- Virus
- Educación en Línea
- Beneficios
- Desventajas
IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable. La seguridad de la informaciónes el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma. La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática.
De igual manera, puede definirse como el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida).
La correcta Gestión de la Seguridad de la Información busca establecer y mantener programas, controles y políticas, que tengan como finalidad conservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, si alguna de estas características falla no estamos ante nada seguro.
Confidencialidad: La confidencialidad es la propiedad que impide la divulgación de información a personas o sistemas no autorizados. A grandes rasgos, asegura el acceso a la información únicamente a aquellas personas que cuenten con la debida autorización.
- Integridad: Es la propiedad que busca mantener los datos libres de modificaciones no autorizadas.A groso modo, la integridad es el mantener con exactitud la información tal cual fue generada, sin ser manipulada o alterada por personas o procesos no autorizados.
- Disponiilidad: La disponibilidad es la característica, cualidad o condición de la información de encontrarse a disposición de quienes deben acceder a ella, ya sean personas, procesos o aplicaciones. Groso modo, la disponibilidad es el acceso a la información y a los sistemas por personas autorizadas en el momento que así lo requieran.

- Fraudes
- Falsificación
- Venta de informaciónVIRUS
EDUCACIÓN EN LÍNEA
Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital través de redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.
En la actualidad, la educación en línea está convirtiéndose en una opción accesible para realizar estudios de bachillerato, universitarios y de especialización o posgrado para aquellas personas que por su ubicación geográfica o por cuestiones laborales les resulta muy difícil acudir a una institución presencial, además de ser una estrategia educativa basada en la aplicación de tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. Con el tiempo el campo de esta disciplina se ha profesionalizado cada vez más hasta abarcar no solo estudios formales, sino también cursos de actualización y capacitación laboral en múltiples profesiones y oficios.
Algunos rasgos fundamentales de ésta modalidad son:
La inmersión de alumnos y estudiantes en un entorno digital a través del cual interactuan mientras transcurren los procesos de aprendizaje.
- El uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación
- La inclusión de actividades que proponen trabajo colaborativo entre los estudiantes
- La utilización de materiales didácticos en diversos formatos digitales.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico.
BENEFICIOS
PARA TI COMO ESTUDIANTE
- Oportunidad de organizar tus horarios de estudio.
- Ahorro de tiempo y dinero.
- Adquieres la responsabilidad de tu propio aprendizaje.
- Los métodos de enseñanza son dinámicos y de fácil comprensión.
- El trabajo individual se optimiza.
- El trabajo en equipo se realiza de forma simple y natural.
- Aprendes de manera rápida y eficiente.

DESVENTAJAS QUE TIENES TU COMO ESTUDIANTE
- Dificultad de transmitir y
conservar determinados valores sociales.
- La flexibilidad de horarios
a veces está limitada a ciertos cursos que exigen participación en línea
en horarios o espacios específicos.
- Como no hay una comunicación
constante entre el tutor y el alumno se crea desconfianza en aspectos como
el proceso de aprendizaje y evaluación académica del alumno.
- Contribuye en cierta medida
al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria una intervención
activa del tutor.
- Una formación académica
distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de adaptación que puede
resultar difícil para algunas personas.

ESTA PUBLICACION ES UNA DE LAS MEJORES QUE EH VISTO EN EL INTERNET CON RESPECTO AL PUNTO DE VISDTA DE PROTEGER LA INFORMACION Y TUS PUNTOS DE VISTA
ResponderBorrar